A raíz de la semana santa y de los diez hermanos que fueron bautizados el 19 de abril, cabe preguntarse ¿Qué relación hay entre la resurrección y el bautismo?
La resurrección de Cristo y la tumba vacía, es lo que diferencia al cristianismo de cualquier otra religión o sistema filosófico de pensamiento ya que implica el hecho de que los cristianos no adoramos a un dios muerto, sino a un dios vivo, convirtiéndose en la mayor esperanza, basada en el más grande de los hechos históricos: que Jesús resucitó.

El apóstol Pablo afirma lo anterior en 1 de Corintios 15:14: “Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también nuestra fe”. Todas las religiones, incluido el islamismo, presentan a sus líderes muertos, “hoy se puede visitar la tumba de Mahoma, donde yacen sus restos, en cambio, Jesús ya no está en su tumba.”afirmó el pastor Carlos Flores.
La resurrección en el bautismo
En el libro de Romanos 6:4 se menciona: “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva”.Al respecto, el pastor Carlos explica que al ser sumergidos en las aguas del bautismo, nos hacemos uno también con la muerte de Cristo, de forma simbólica. Asimismo, al salir de las aguas, somos resucitados por él, a través del poder del Espíritu Santo. “La resurrección es la piedra angular del cristianismo, sobre eso se basa toda nuestra esperanza y es el hecho histórico más comprobado, más estudiado y con el cual el mundo cambió su manera de ver el tiempo en antes y después de Cristo.”Concluyó.

Dado lo anterior si bien es importante recordar constantemente el sacrificio que el Señor Jesús hizo por nosotros, es aún más importante, nunca olvidar su poder, el cual fue manifestado al vencer la muerte, para darnos vida eterna.
Deja una respuesta